Gobierno de rio negro
Logo de Archivo Provincial de la Memoria
Cultura

La prevención del dengue llegará a las escuelas de la mano de la cultura

Los Ministerios de Salud y Educación, junto a la Secretaría de Cultura de la Provincia, impulsan un proyecto que llevará obras de títeres a escuelas primarias como herramienta para prevenir el desarrollo del mosquito transmisor del dengue.

Fecha: 30 de abril de 2025
La Provincia sigue sumando herramientas de prevención Crédito: Gobierno de Río Negro

Se trata de un proyecto novedoso y una nueva estrategia que tiene como fin llegar a la población escolar para abordar con los más pequeños medidas de prevención y convertirlos en agentes multiplicadores de acciones preventivas, como la detección y eliminación de criaderos de mosquitos.

Al respecto, la Coordinadora Provincial de Epidemiología, Liliana Fonseca, explicó que a partir de la identificación y hallazgo del mosquito Aedes Aegypti en algunas ciudades de la provincia, se definió trabajar con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, en “una nueva estrategia de prevención, como una serie obras de títeres haciendo hincapié en las medidas preventivas para el desarrollo del mosquito”.

Agregó que la Secretaría de Cultura es quien presentó el proyecto, y que desde la cartera sanitaria se trabaja y acompaña en la aplicación de las medidas de prevención.

Por su parte, el Jefe del Departamento de Zoonosis, Marcos Arezo, remarcó la importancia de esta nueva estrategia y  expresó que “muchas veces la forma de llegar a las familias, y que los padres también se eduquen, es a través de los más chicos. Son ellos los que nos dan el ejemplo y nos llevan el mensaje”.

Resaltó que la principal medida del proyecto es la eliminación y prevención de criaderos de mosquito y reiteró que el objetivo es que los más pequeños aprendan a implementar estrategias sencillas que eviten la propagación de criaderos de mosquitos.

Del encuentro participaron el director de Arte y Comunidad de la Secretaria de Cultura, Juan Montelpare, junto al equipo creativo del área; Vanesa Grilio integrante de la Dirección de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares del Ministerio de Salud, y referentes del Departamento Provincial de Aguas y Educación para la Salud de la cartera sanitaria.

Temas relacionados

" // Page // no data