Gobierno de rio negro
Logo de Archivo Provincial de la Memoria

Resultados de búsqueda en Artículos

El curso de capacitación virtual autogestionado "La perspectiva de género y los Derechos Humanos" que puso en marcha el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en el marco de la agenda provincial "Río Negro con filtro violeta", está a disposición de toda la comunidad.
El Bosque Andino Patagónico celebra su día hoy, segundo domingo de mayo, como lo estableció la Ordenanza N°2020 de 2010 en Bariloche, que puso en marcha un relevamiento para su protección ante el retroceso que sufre desde hace décadas. Para cuidar y preservar este patrimonio natural, el Gobierno de Río Negro cuenta con la Unidad Ejecutora de Bosques Nativos que depende del Ministerio de Producción y Agroindustria.
Durante la recorrida que referentes del programa Río Negro Suelo Urbano desarrollaron días atrás por la Región Sur, los Intendentes de Comallo, Raúl Hermosilla y de Pilcaniyeu, Néstor Ayulef, tuvieron la oportunidad de adentrarse sobre las características del programa y plantear la situación particular de sus localidades.
Las tareas de refacción del Camping Municipal del balneario La Lobería y la construcción del mirador, además de la conversión de monofásica a trifásica de la alimentación eléctrica, buscan ampliar y modernizar los servicios a residentes y turistas.
Este domingo, 9 de mayo, se conmemora en todo el país la sanción de la Ley de Identidad de Género -N° 26.743-, aprobada en el año 2012.
El flamante Centro Modular Sanitario de Bariloche comenzó a funcionar con testeos rápidos de COVID-19 para personas con síntomas, lo que además de aportar al esfuerzo de frenar la circulación del virus en la ciudad, permitió descomprimir el Consultorio de Respiratorio del Hospital Zonal y otros sectores del establecimiento.
" // Page // no data