Gobierno de rio negro
Logo de Archivo Provincial de la Memoria

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobernador Alberto Weretilneck y la Intendenta de Los Menucos, Mabel Yauhar, firmaron el convenio para la transferencia de $43.158.357 correspondientes al bono por la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas, que serán destinados a la construcción y renovación de veredas. Además, se formalizaron nuevos compromisos con fondos provinciales: un aporte de $80 millones para la compra de luminarias led y el convenio por la segunda etapa del desagüe pluvial, por $219 millones.
El Gobernador Alberto Weretilneck y la Intendenta Marta Ignacio firmaron la obra de ampliación de la red de gas en Sierra Colorada, que beneficiará a 15 familias que hoy no cuentan con el servicio y, además, llevará el suministro a otros 70 lotes que están en desarrollo.
Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente José Mellado inauguraron una nueva red eléctrica y de alumbrado público en el barrio Centenario 1 de Ingeniero Jacobacci, que cambiará la vida de 62 familias. Además, entregaron 20 escrituras a vecinas y vecinos de la localidad.
Con una inversión de $304.094.501, Cipolletti incorporará una nueva motoniveladora para fortalecer su parque vial. El equipamiento será adquirido gracias a los fondos transferidos por la Provincia en el marco del bono derivado de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas.
La Jefatura de Policía de Río Negro dispuso la suspensión efectiva y pase a disponibilidad del comisario Fernando Ceferino Ruarte, quien está siendo investigado por distinta transgresiones graves, incluso la supuesta venta de elementos incautados en allanamientos en Choele Choel.
El Gobernador Alberto Weretilneck instruyó a las autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos para que inicien un sumario administrativo a los efectos de deslindar responsabilidades sobre la denuncia realizada por el presidente del Centro de estudiantes del CET N° 3 de General Roca, Lisandro Guth, respecto de la calidad de los alimentos que se entregan en los comedores escolares.
Con una inversión de más de $75.293.141, Choele Choel avanza en una renovación total de su sistema de alumbrado público. Gracias a los fondos transferidos por la Provincia a través del bono por la prórroga de concesiones hidrocarburíferas, la ciudad reemplazará sus artefactos tradicionales por luminarias led, más modernas y eficientes.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de Chimpay, Gustavo Sepúlveda, firmaron el convenio para la transferencia de $46.528.694, en el marco del bono por la prórroga de concesiones hidrocarburíferas. Los fondos se destinarán a la renovación de luminarias, la compra de juegos para plazas y herramientas para tareas municipales.
" // Page // no data