Gobierno de rio negro
Logo de Archivo Provincial de la Memoria

Resultados de búsqueda en Artículos

En el marco del conflicto laboral que enfrenta a la Municipalidad de Catriel con los gremios ATE, SOYEM y UPCN, la Secretaría de Trabajo de Río Negro emitió la Resolución N° 5024, mediante la cual se extiende la conciliación obligatoria por cinco días hábiles.
Con la entrega de certificados a sus participantes, concluyeron en Río Colorado cursos de Gastronomía y Embalador de fruta, que se llevaron a cabo gracias a los acuerdos establecidos entre la Secretaría de Trabajo y la Municipalidad de esa localidad en el marco de una política que lleva adelante el Gobierno de Río Negro en materia de formación laboral.
La Secretaría de Trabajo y la Secretaría de Fruticultura, junto a la empresa Kleppe S.A. y delegados regionales de UATRE, participaron de la firma de un importante convenio para el sector frutícola, que introduce tecnología de vanguardia mediante plataformas autónomas en la cosecha de frutas.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, junto a la secretaria de Trabajo de Río Negro, Martha Avilez, y el director ejecutivo de la Fundación UOCRA, Gustavo Gándara, rubricaron hoy el convenio que permitirá en 2025 abrir un nuevo Centro Integral de Formación para la Industria de la Construcción (CIFIC), en San Antonio Oeste, para la formación de trabajadores y trabajadoras.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó hoy que durante el 19 y 20 de diciembre próximos se pagará la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario 2024 a los trabajadores y trabajadoras del Estado Rionegro. En tanto, entre el 3 y 7 de enero se abonarán los sueldos correspondientes a diciembre. El Mandatario también ratificó un significativo aumento en el denominado “incentivo fiestas”, que se paga a quienes cubren guardias los feriados festivos de Navidad y Año Nuevo de los organismos de Seguridad, Desarrollo Humano, Ministerio de Desarrollo Económico, Secretaría de Ambiente.
Un informe reciente de la Secretaría de Trabajo, actualizado a noviembre, ofrece un panorama preciso del trabajo en 2024. Se destaca el nivel de gestión en las delegaciones, con más de 1.350 acuerdos registrados y la realización de 3.900 inspecciones laborales, que constataron la situación de 21.500 trabajadores.
Este miércoles la secretaria de Trabajo de Río Negro, María Martha Avilez, y el intendente de Viedma, Marcos Castro, encabezaron un encuentro entre las áreas de fiscalización del organismo provincial y del Municipio capitalino.
A lo largo de 2024, la Secretaría de Trabajo, en conjunto con la Asociación El Lirio de la Patagonia, llevó adelante un importante programa de formación laboral en el Alto Valle, beneficiando a vecinos y vecinas de Allen y Fernández Oro con capacitaciones gratuitas en diversos oficios.
La Secretaría de Trabajo de Río Negro intensificó las tareas de fiscalización en el sector de transporte de cargas en el Alto Valle, en un operativo conjunto con el Sindicato de Camioneros. La acción busca garantizar el cumplimiento de derechos laborales y responder a las denuncias por irregularidades en las condiciones de empleo de los trabajadores del rubro.
" // Page // no data