Gobierno de rio negro
Logo de Archivo Provincial de la Memoria
Archivo Provincial de la Memoria

Señalización de Sitios y Espacios para la Memoria

Preservar y señalizar sitios vinculados al accionar del Terrorismo de Estado en la provincia de Río Negro

Crédito: APM

Desde el año 2013 se señalizan en la provincia de Río Negro los sitios que encarnaron el plan criminal del Terrorismo de Estado. Este trabajo se realiza en el marco de la Red Federal de Sitios de Memoria (REFESIM) y tiene como objetivo preservar, señalar y difundir los espacios vinculados al accionar represivo ilegal del Estado Argentino. En todos los casos se trata de lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención, tortura y desaparición forzada de personas.

Sitios y Espacios para la Memoria señalizados en Río Negro

Ex sección Viedma de Inteligencia del Destacamento 181 dependiente del V Cuerpo del Ejército

Misiones Salesianas N° 20 - Viedma

Refuncionalizada como Espacio para la Memoria La Casona "Eduardo Bachi Chironi" en 2008 y señalizada el 10 de diciembre 2017.

Funciona allí la Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro, el Archivo Provincial de la Memoria y es sede de la Asociación de Familiares y Víctimas del Terrorismo de Estado de Río Negro.

Delegación de la Policía Federal Argentina en Viedma

Garrone N° 129 - Viedma

Señalizada como Sitio de Memoria el 17 de diciembre de 2013.

Comisaría 1° de la Policía de Río Negro en Viedma

Alem N° 199 - Viedma

Señalizada como Sitio de Memoria el 31 de marzo de 2017.

Escuela de Cadetes de la Policía de Río Negro en Viedma

Edmundo Rivero N° 200 - Viedma

Señalizada como Sitio de Memoria el 31 de marzo de 2017.

Comisaría 4° de la Policía de Río Negro en Cipolletti

General Roca N° 550 - Cipolletti

Señalizada como Sitio de Memoria el 30 de mayo del 2013.

Escuela Militar de Montaña Juan Domingo Perón (ex Escuela de Instrucción Andina de San Carlos de Bariloche. V Cuerpo de Ejército. Zona 5. Sub Zona 52. Área 524)

Av. Exequiel Bustillo 9551 - San Carlos de Bariloche

Señalizada como Sitio de Memoria el 23 junio de 2017.

Comisaría 13° de la Policía de Río Negro (ex Comisaría 17°) en Sierra Grande

Batalla de Maipú N°30 - Sierra Grande

Señalizada como Sitio de Memoria el 8 de octubre de 2022.

Campamento HIPASAM en Sierra Grande

Campamento de la empresa Hierro Patagónico Sierra Grande Sociedad Anónima Minera
(HIPASAM)

Ruta Nacional 3 (entre km 1265 y 1266) - Sierra Grande

Señalizado como Sitio de Memoria el 8 de Octubre de 2022.

En algunos de estos sitios y espacios se realizan actividades conmemorativas, visitas guiadas, talleres y eventos culturales, que invitan a la comunidad a involucrarse y permiten conocer lo ocurrido. Además, se fomenta el trabajo conjunto con instituciones educativas y organizaciones sociales para garantizar que las nuevas generaciones conozcan y reflexionen sobre la historia regional reciente, fortaleciendo el compromiso con el Nunca Más.

Mapas del circuito represivo en Río Negro y Argentina

El mapa de Río Negro muestra los sitios que funcionaron como centros clandestinos de detención y tortura en la provincia y destaca aquellos que han sido señalizados hasta el momento en el marco del trabajo cojunto con la Red Federal de Sitios de Memoria (REFESIM). Esta infografía permite identificar la ubicación exacta de estos lugares así como también a las fuerzas militares y de seguridad que encarnaron la represión en cada uno de ellos.

El mapa de Argentina ilustra las zonas militares en las que el país fue dividido durante el Terrorismo de Estado. Esta división territorial facilitó la organización y ejecución de la represión a nivel nacional reflejando la interconexión de los centros clandestinos de detención y tortura en todo el país.

Ambos mapas son herramientas claves para entender la magnitud del accionar represivo y se proponen como recursos gráficos pedagógicos para la difusión de lo ocurrido en nuestra región. 

" // Page // no data