Gobierno de rio negro
Logo de Archivo Provincial de la Memoria
Archivo Provincial de la Memoria

Seminario Acá también pasó

Ejercicios memoriales sobre nuestro pasado reciente en la Patagonia

Crédito: APM

El Seminario de Formación Continua Acá también pasó. Ejercicios Memoriales sobre Nuestro Pasado Reciente en Patagonia, fue un ciclo de siete encuentros abiertos y gratuitos que abordaron, desde diversos lenguajes artísticos, las memorias vinculadas al terrorismo de Estado, las violencias institucionales y las complicidades civiles y corporativas que marcaron la historia reciente de la región.

Este Seminario generó un espacio de reflexión crítica sobre temas fundamentales como la desaparición forzada de personas, los 50 años de la Masacre de Trelew, los derechos estudiantiles, la lucha por la identidad de nietos y nietas apropiados/as, la violencia de género y el vínculo entre justicia y democracia. A través de estas temáticas, se buscó fortalecer el compromiso colectivo con los derechos humanos y la memoria histórica en la Patagonia.

La actividad fue organizada por:

- Asociación de Familiares y Víctimas del Terrorismo de Estado de Río Negro (AFVTE)
- Archivo Provincial de la Memoria de Río Negro (APM)
- Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS) de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)

El Seminario incluyó encuentros temáticos que utilizaron expresiones artísticas como teatro, fotografía, música, audiovisuales y arte urbano para fomentar el diálogo y la participación. Cada sesión se realizó en distintas locaciones de Viedma y fue transmitida en vivo por el canal oficial de YouTube de la UNRN.

Encuentros del Seminario

1° Encuentro: Desaparecer y Aparecer en la cordillera patagónica

En este primer encuentro participaron familiares y realizadores de los largometrajes sobre las desapariciones de Juan Marcos Herman y Julio César Schwartz. 

Viernes 19 de agosto de 2022 en el Campus de la UNRN en Viedma

2° Encuentro: Resguardar la Semilla. Marcas de memoria en espacios educativos

En el segundo encuentro participaron integrantes de la comunidad educativa de la ESRN Nº 8 de Viedma, integrantes del Centro de Estudiantes de la Escuela de Arte “Alcides Biagetti” de Carmen de Patagones y la narradora y actriz, Ányela Cuéllar.

Viernes 30 de septiembre de 2022 en la ESRN Nº 8 de Viedma.

3° Encuentro: 50 años de la Masacre de Trelew

El tercer encuentro trató el uso de la imagen en los Archivos de la Memoria en la región y participaron integrantes del Centro Cultural por la Memoria de Trelew, del Archivo Provincial por la Memoria de Río Negro y de la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina (ARGRA). 

Viernes 30 de septiembre de 2022 en el Campus de la UNRN en Viedma.

4° Encuentro: Territorio e Identidad. Teatro y arte urbano mapuche

Obra teatral “Llallín Cushe, la anciana araña” y conversatorio con la actriz mapuche cordillerana Soraya Maicoño Guitart.

Viernes 14 de octubre de 2022 en el Teatro El Tubo de Viedma.

5° Encuentro: La identidad es un Derecho. Te buscamos desde la Patagonia

En el marco del 22 de Octubre, Día Nacional por el Derecho a la Identidad, se realizó el encuentro con Adriana Metz y Mario Cugura, hermanxs que buscan a sus hermanxs nacidxs durante el cautiverio de sus madres, y Ramiro Menna Lanzillotto, quien ya se reencontró con su hermano nacido durante el cautiverio de su madre en Campo de Mayo. Participaron también integrantes de la Asociación de Familiares y Víctimas del Terrorismo de Estado de Río Negro, del nodo Viedma-Patagones de la Red por el Derecho a la Identidad y de la Cooperativa Minga.

Viernes 28 de octubre de 2022 en el Espacio para la Memoria La Casona "Eduardo Bachi Chironi" de Viedma. 

6° Encuentro: Nuestros Cuerpos. Nuestros Territorios

Conversatorio-Taller en el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con la participación de la Comisión Silvia Vazquez Colque, el Colectivo Artístico Patagonia Rebelde, el proyecto Mujeres y Dictadura y la compañía orillera de teatro "Dos Ríos".

Viernes 25 de noviembre de 2022 en el Espacio para la Memoria La Casona "Eduardo Bachi Chironi" de Viedma.

" // Page // no data